Skip to content
Menu
  • INICIO
  • PLANMED
    • NOSOTROS
    • ¿Quiénes Somos?
    • Clínicas aliadas
    • Estudio de Creditos
    • POLÍTICAS Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • SERVICIOS
  • FINANCIACIÓN
  • PROCEDIMIENTOS
    • Mamoplastia de aumento
    • MASTOPEXIA
    • Liposucción
    • Lipotransferencia
    • Abdominoplastia
    • Rinoplastia
    • MICROIMPLANTE CAPILAR
  • RECOMENDACIONES
    • Recomendaciones para asistir a la cita de preanestesia
    • RECOMENDACIONES CUIDADOS DE CIRUGÍAS
      • Cuidado de abdominoplastia
      • Cuidado de bichectomia
      • Cuidado de blefaroplastia
      • Cuidado de ginecomastia
      • Cuidado de glúteoplastia
      • Cuidado de liposucción
      • Cuidado de lipotransferencia
      • Cuidado de mamoplastia
      • Cuidado de otoplastia
      • Cuidado de pexia mamaria
      • Cuidado de rinoplastia
      • Cuidado de ritidoplastia
      • Cuidado de cierre de puntos
      • Cuidado corrección de cicatriz
      • Cuidado retiro de biopolímeros
    • Recomendaciones para cita de revisión
      • Revisión mamoplastia
      • Revisión mastopexia
      • Revisión liposucción
      • Revisión abdominoplastia
      • Revisión rinoplastia
      • Revisión otoplastia
      • Revisión blefaroplastia
      • Recomendaciones prequirúrgicas
  • Nuestros Pacientes
    • Videos
    • ANTES Y DESPUES
    • PROGRAMA DE REFERIDOS
  • PREAPROBADO
  • Noticias
Financiación Cirugía Plástica Medellín – PLANMED

Turismo Estético Post‑Pandemia: ¿Por Qué Colombia se Posiciona Como Destino Internacional?

Posted on julio 8, 2025julio 8, 2025
CREDITO, CUOTAS, AHORRO, FINANCIACION, CIRUGIA PLASTICA, MEDELLIN, CALI, COLOMBIA

La pandemia transformó muchas industrias, y una de las más impactadas fue la de la salud. Pero con la reapertura global, un fenómeno ha cobrado fuerza a niveles históricos: el turismo médico y estético. Cada vez más personas viajan a otros países, especialmente a América Latina, para realizarse tratamientos médicos, quirúrgicos y estéticos. En este nuevo mapa internacional, Colombia destaca como uno de los principales destinos del mundo.

Pero… ¿por qué tantos pacientes del exterior eligen operarse aquí? ¿Qué hace a Colombia tan atractiva? Y sobre todo: ¿es posible financiar una cirugía si vives en otro país? Aquí te lo contamos.

¿Qué es el turismo estético y por qué está en auge?

El turismo estético consiste en viajar a otro país para realizar tratamientos relacionados con la imagen corporal: cirugías plásticas, procedimientos faciales o cuidado estético avanzado. Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), el turismo médico global creció un 23.3 % en 2022, y Colombia está entre los 5 países latinoamericanos más buscados para este tipo de intervenciones.

🔗 Fuente: ISAPS Global Survey

¿Por qué Colombia es un destino ideal para operarse?

Varias razones explican este posicionamiento:

1. Cirujanos certificados y clínicas acreditadas

Colombia cuenta con cirujanos plásticos avalados por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP) y una red creciente de clínicas con habilitación del Ministerio de Salud, quirófanos de alta tecnología y protocolos internacionales de seguridad.

Esto da confianza a pacientes internacionales, que buscan calidad al nivel de países como EE. UU., pero con costos mucho más accesibles.

2. Costos competitivos

Una cirugía que en Estados Unidos puede costar 15.000 dólares, en Colombia puede realizarse por una fracción de ese valor, sin perder calidad médica. Esto convierte al país en una alternativa altamente atractiva incluso después de sumar tiquetes, hospedaje y recuperación.

3. Atención personalizada y acompañamiento

A diferencia de otros destinos, Colombia se ha especializado en ofrecer una experiencia integral: desde la asesoría preoperatoria virtual hasta el acompañamiento postoperatorio, con masajes, enfermeras especializadas y cámaras hiperbáricas para acelerar la recuperación.

4. Recuperación en entornos tranquilos y naturales

Muchos pacientes aprovechan su recuperación para hospedarse en hoteles médicos o apartamentos de recuperación con vistas a las montañas, climas cálidos y la tranquilidad de estar lejos del estrés cotidiano. Esta combinación entre salud y descanso se ha convertido en un factor clave para quienes buscan más que una cirugía: una experiencia de transformación.

CREDITO, CUOTAS, AHORRO, FINANCIACION, CIRUGIA PLASTICA, MEDELLIN, CALI, COLOMBIA
FINANCIACION CIRUGIA PLASTICA, LIPOABDOMINOPLASTIA ANTES Y DESPUES CIRUGIA PLASTICA, FINANCIACION, PLANMED, MEDELLIN, CALI

¿Y cómo funciona si estoy en el exterior?

En Planmed, entendemos que muchas personas viven fuera de Colombia pero sueñan con realizarse una cirugía aquí. Por eso, hemos adaptado nuestros procesos para que todo pueda hacerse de forma 100 % digital. Desde tu país, puedes:

✅ Realizar tu cita virtual de valoración.
✅ Elegir el cirujano y el procedimiento ideal.
✅ Iniciar el proceso de aprobación de crédito, sin importar si estás en Estados Unidos, Europa o cualquier parte del mundo.
✅ Planear tu viaje a Colombia con fechas coordinadas para cirugía y recuperación.
✅ Volver a tu país con el cambio que siempre soñaste.

 

¿Y si no tengo tarjeta de crédito o estoy reportado?

Otra de las ventajas de Planmed es que financiamos incluso a personas sin historial crediticio perfecto, sin necesidad de tarjeta de crédito ni trámites bancarios complicados. Nuestro sistema analiza cada caso de forma personalizada, con una alta tasa de aprobación y plazos que se ajustan a tu presupuesto. Además:

💚 Puedes financiar más del 50% del valor de tu cirugía.
💚 Iniciar tu proceso desde el extranjero sin necesidad de estar en Colombia.
💚 Pagar después de operarte.
💚 Escoger plazos desde 24 hasta 72 meses.
💚 Obtener atención en clínicas aliadas de alto nivel y con cirujanos certificados.

➡️ Lee también: ¿Cómo financiar si eres extranjero?.

Historias reales que inspiran

Cada vez más colombianos en el exterior vuelven al país no solo a ver a sus familias, sino a cerrar un ciclo con su cuerpo, su autoestima y su historia personal. Personas que postergaron su cirugía por años, hoy están cumpliendo ese sueño gracias a las facilidades que ofrece Colombia como destino médico y a plataformas como Planmed.

Conclusión: Operarse en Colombia es más accesible que nunca

El turismo estético no es una moda, es una realidad consolidada. Y Colombia está liderando el camino gracias a su calidad médica, sus precios competitivos y su atención cálida y humana. Si estás fuera del país y sueñas con realizarte una cirugía plástica, ya no tienes que esperar más.

Planmed te acompaña en todo el proceso, desde tu país de residencia hasta el quirófano, y te ayuda a financiar tu transformación sin excusas, sin obstáculos y sin complicaciones.

📲 Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia tu nuevo comienzo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pagos Online

PSE
©2025 Financiación Cirugía Plástica Medellín – PLANMED | WordPress Theme by Superbthemes.com