RECOMENDACIONES POSTQUIRÚRGICAS PARA PEXIA MAMARIA

•No debe permanecer sola (o) en su hogar la primera noche de la cirugía.

• Durante las 24 horas siguientes al procedimiento trate de estar tranquilo, no maneje, no consuma alcohol, no fume y evite estar sometida(o) a tensiones.

• Tendrá tendencia al mareo los 2 primeros días, especialmente al ponerse de pie. Antes de hacerlo, 

• Es recomendable que permanezca sentada(o) un momento y siempre alguien debe acompañarla(o) al movilizarse cuando acuda al baño o requiera desplazarse. En caso de mareo debe consumir un líquido dulce y acostarse con los pies elevados.

• La alimentación se inicia con líquidos sin gas y en poca cantidad, si lo tolera; continúe con caldos, gelatinas o dietas blandas.

• Los analgésicos y los antibióticos serán tomados según la prescripción médica, recuerde seguir las instrucciones de su médico, no tome medicamentos que no hayan sido formulados.

• No suspender medicamentos hasta que el médico lo autorice.

• Evite el sol en las áreas de la piel que tenga equimosis (morados).

• Alguien debe estar pendiente de la (el) paciente mientras se baña o está utilizando los servicios sanitarios, no debe utilizar los servicios sanitarios dejando asegurada la puerta.

• En caso de urgencia comunicarse con su médico. 

• Se le asignará una cita de revisión dentro de los tres (3) días siguientes a su procedimiento o antes sí es necesario, está será asignada por la enfermera, en caso contrario favor comunicarse con nosotros.

• No bañarse hasta que el Doctor lo autorice 

• No remover las gasas, ni quitar brasier posquirúrgico hasta la revisión. 

• No cocinar hasta que el Doctor lo autorice

• No tomar el sol en los senos, salvo que sea indicado, y evitar la exposición al calor hasta que el Doctor lo autorice.

• No levantar los brazos ni objetos pesados hasta que el Doctor lo autorice

• No hacer movimientos bruscos hasta que el Doctor lo autorice

• No recibir calor hasta que el Doctor lo autorice

• No humedecer los apositos, deben permanecer secos todo el tiempo

• Dormir o descansar con la cabeza ligeramente elevada, (semisentada), evitando posiciones laterales hasta que el Doctor lo autorice.

• Tomar medicación según orden medica

• No tomar aspirinas u otros medicamentos que contengan salicilatos durante dos semanas antes y dos semanas después de la intervención.

• Utilice el brasier posquirúrgico todo el tiempo hasta que el dr le indique que deje de usarlo

• Es posible que aparezcan algunos morados por el procedimiento realizado.

• Mantener los brazos cerca del cuerpo las tres primeras semanas, evitando levantar objetos pesados o realizar actividades que precisen la participación activa de los brazos. 

• No conducir vehículos durante las dos primeras semanas, ni realizar ejercicios violentos o gimnasia hasta hasta que el Doctor lo autorice.

• Es de suma importancia asistir puntualmente a todas las citas asignadas para su revisión periodica

• Podrá tener disminución de la sensibilidad u hormigueo en los senos, pero esta, en un par de semanas, tiene que regresar a la normalidad.

• ES NORMAL:

• Dolor en el esternón y en las costillas, por debajo del surco del seno, debido al tratamiento realizado en esas zonas sobre la inserción de los músculos.

• Igualmente puede sentir ciertas molestias leves en los senos. Todo esto deberá aliviarse con el tratamiento, si no fuese así, o en caso de aumentar su intensidad, avísenos.

• Leve ascenso de la temperatura (hasta 38.5ºc) en las primeras 48 horas.

• Pequeño sangrado y/o secreción sero-sanguinolenta por la cicatriz en las primeras 48 horas.

• Debe preocuparse si presenta un aumento súbito del volumen de la región pectoral, si presenta dolor que no cede con analgésicos, así como fiebre mayor 39° y pus en las heridas.

• No manipular la herida posquirúrgica, ni realizar tension de algún tipo en la zona de la herida posquirúrgica.

PARA CONFIRMAR TUS CITAS DE REVISIÓN O CUALQUIER EMERGENCIA PUEDES COMUNICARTE AL NÚMERO 3848922 O AL 3184070809

Esta es una de las cirugías en las que es más importante la participación y los cuidados en el postoperatorio por parte de la paciente.