
El retiro de lipomas es un procedimiento quirúrgico ambulatorio cuyo objetivo es extirpar un lipoma, una masa benigna de tejido graso que se forma bajo la piel. Aunque los lipomas suelen ser inofensivos, pueden generar molestias estéticas, dolor si comprimen estructuras cercanas, o preocupación por su aparición. Este procedimiento busca aliviar esos síntomas y mejorar el aspecto visual, con mínima recuperación cuando se realiza de forma adecuada.
¿Qué es un lipoma y cuándo debe retirarse?
Un lipoma es un crecimiento benigno, generalmente blando, móvil al tacto y de crecimiento lento. Se encuentra bajo la piel y puede ubicarse en cualquier parte del cuerpo. La mayoría no requiere intervención médica a menos que:
Cause incomodidad física o dolor;
Sea estéticamente visible y molesto para quien lo tiene;
Crezca rápidamente o cambie de tamaño, forma o síntomas;
Haya dudas diagnósticas sobre su naturaleza.
La decisión de retirarlo también considera la ubicación, el tamaño, la salud general del paciente, y expectativas estéticas.


¿Cómo se realiza el retiro de un lipoma?
El procedimiento suele seguir estos pasos:
Anestesia local: para adormecer la zona; en casos de lipomas grandes o profundos puede usarse sedación ligera.
Incisión cutánea: el cirujano hace un corte sobre la piel que cubre el lipoma.
Extracción del lipoma: se diseca cuidadosa y completamente, separándolo de los tejidos circundantes para evitar que queden fragmentos.
Cierre de la herida: se sutura o se usa adhesivo quirúrgico; en ocasiones se incorpora vendaje o apósito.
El tiempo aproximado del procedimiento suele estar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del tamaño y ubicación del lipoma.
Recuperación: qué esperar
Dolor, hinchazón y moretones leves son comunes en los primeros días. Se controlan con analgésicos recetados.
Restricción de movimientos moderados; evitar levantar objetos pesados, hacer esfuerzos, hasta que la herida cicatrice.
Cuidado de la herida: mantenerla limpia, con vendajes, seguir recomendaciones de higiene para evitar infecciones. Retirada de puntos: en aproximadamente una semana si son puntos no reabsorbibles; si se usan puntos reabsorbibles, dependerá de la técnica.
Riesgos y complicaciones posibles
Aunque es un procedimiento seguro cuando lo realiza un especialista, hay algunos riesgos a tener en cuenta:
Infección en el sitio quirúrgico.
Hematomas o acumulación de líquido (seromas). Cicatrización visible o cicatrices gruesas en casos particulares.
Sensaciones alteradas: adormecimiento, hormigueo si se afectó algún nervio cercano.
Posible recurrencia si no se extirpa completamente el lipoma.

Resultados esperados
Con la extracción exitosa, verás una mejora estética notable en zonas donde la masa visible o incómoda ha sido removida. En los primeros días la zona se ve hinchada, pero en unas pocas semanas la inflamación decae y la cicatriz comienza a madurar. Con una buena técnica quirúrgica, la forma se recupera casi al estado normal.
Financiamiento del retiro de lipomas con Planmed
En Planmed, comprendemos que los costos pueden frenar la decisión aunque el procedimiento sea menor. Por eso, ofrecemos opciones de financiación que pueden cubrir hasta el 100 % del valor del retiro de lipomas, siempre que el estudio de crédito lo apruebe. Puedes pagar en cuotas cómodas, evitando desajustes económicos.