Pexia mamaria

Mastopexia: Levanta, reafirma y recupera la confianza en tu cuerpo

La mastopexia, también conocida como pexia mamaria o levantamiento de senos, es uno de los procedimientos más solicitados entre mujeres que desean mejorar la forma y firmeza de su busto. Ya sea por el paso del tiempo, la lactancia o la pérdida de peso, muchas mujeres notan que sus senos han perdido volumen y tono. Esta cirugía puede ayudarte a recuperar una silueta más juvenil y sentirte mejor contigo misma.

¿En qué consiste la mastopexia?

Se trata de una cirugía estética cuyo objetivo principal es elevar y remodelar el tejido mamario, eliminando el exceso de piel flácida y reubicando el pezón en una posición más estética.
Cada procedimiento es completamente personalizado, ya que se adapta al grado de caída, volumen y anatomía de cada paciente.

👉 Para más información sobre otros procedimientos mamarios, puedes visitar nuestro artículo sobre aumento de senos con implantes.

FINANCIACION CIRUGIA PLASTICA , CIRUGIA PLASTICA, FINANCIACION, CREDITO, AHORRO, APROBADO, COLOMBIA, CALI, MEDELLIN

Beneficios de la mastopexia

Además del cambio físico, el impacto emocional también es profundo. Entre los beneficios más importantes están:

✅ Busto más firme y elevado
✅ Postoperatorio más cómodo (sin drenes)
✅ Uso de puntos reabsorbibles (sin necesidad de retiro)
✅ Resultados armónicos y naturales
✅ Mejora de la autoestima y confianza personal

Este procedimiento no busca cambiar quién eres, sino ayudarte a sentirte mejor en tu propia piel.

¿Qué cuidados

Para lograr los mejores resultados, es vital seguir las recomendaciones médicas después de la cirugía. Aquí algunos cuidados clave:

  • Usa el brassiere postquirúrgico por al menos 3 meses.

  • Evita el sol, ejercicios intensos y levantar peso.

  • No conduzcas ni levantes los brazos los primeros días.

  • Acude puntualmente a tus controles médicos.

  • Consulta de inmediato ante cualquier molestia intensa, enrojecimiento o asimetría.

Estos cuidados favorecen la cicatrización y reducen riesgos.

¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía?

El postoperatorio es fundamental para obtener los mejores resultados. Algunos cuidados esenciales incluyen:

  • Usar brassiere postquirúrgico por al menos 3 meses, según las indicaciones del médico.

  • Evitar exposición al sol, ejercicio físico intenso y levantar objetos pesados durante el tiempo recomendado.

  • No conducir ni levantar los brazos durante los primeros días, hasta que tu médico lo autorice.

  • Asistir puntualmente a tus citas de control.

  • Consultar en caso de notar dolor intenso, enrojecimiento, asimetría, endurecimiento o alteraciones en la textura de los senos.

¿La mastopexia deja cicatrices?

Como toda cirugía, la mastopexia genera cicatrices. Sin embargo, en Planmed trabajamos con técnicas quirúrgicas modernas y protocolos de cuidado avanzados que ayudan a que estas marcas sean mínimas y poco visibles.

Además, contamos con paquetes de tratamientos postoperatorios especializados que favorecen la cicatrización y la regeneración de la piel.

FINANCIACION, FINANCIACION CIRUGIA PLASTICA, CICATRIZ, CIRUGIA, CIRUGIA PLASTICA, CREDITO, AHORRO

¿Deja cicatrices la mastopexia?

Sí, como toda cirugía, deja cicatrices. Sin embargo, al trabajar con técnicas modernas y protocolos avanzados, las marcas son mínimas y poco visibles. Además, en Planmed ofrecemos paquetes postoperatorios especializados con tratamientos que ayudan a mejorar la textura de la piel y la apariencia de la cicatriz.

Puedes ver una guía general sobre cicatrización en procedimientos médicos en esta fuente externa confiable.


¿Podré embarazarme o amamantar después?

Sí. Esta cirugía no afecta los conductos mamarios ni las glándulas, por lo que podrás amamantar.
Eso sí, es importante considerar que un embarazo futuro podría alterar los resultados estéticos, por lo que algunas pacientes prefieren realizar el procedimiento después de tener hijos.


¿Cuándo se notan los resultados definitivos?

Desde las primeras semanas verás cambios significativos. Sin embargo, los resultados definitivos se aprecian entre los 4 y 6 meses, cuando la inflamación cede por completo y los tejidos se asientan.


¿Qué incluye el valor de la cirugía?

Aunque el crédito quirúrgico de Planmed cubre el valor de la cirugía como tal, en la cotización te entregamos el detalle completo de todos los gastos adicionales, como:

✔️ Exámenes preoperatorios
✔️ Medicamentos postoperatorios
✔️ Fajas, brassieres especiales y medias
✔️ Masajes de recuperación
✔️ Seguimiento médico

Con esto, puedes tener una idea clara del total que vas a invertir.


¿Y si no tengo el dinero completo?

¡No te preocupes! En Planmed te ofrecemos financiación de hasta el 100% del valor quirúrgico, con más del 50% preaprobado en la mayoría de los casos.

✅ Sin trámites complicados
✅ Sin necesidad de tarjeta de crédito
✅ Cuotas ajustadas a tu presupuesto
✅ Posibilidad de empezar a pagar después de tu cirugía

Además, nuestro proceso es 100% digital, por lo que puedes realizar todo desde cualquier ciudad o país.

👉 Conoce más sobre nuestra financiación para cirugía plástica en Colombia.

FINANCIACION CIRUGIA PLASTICA , CIRUGIA PLASTICA, FINANCIACION, CREDITO, AHORRO, APROBADO, COLOMBIA, CALI, MEDELLIN

Agenda tu cita de valoración

Solo una consulta médica podrá determinar el grado de caída, tus expectativas reales y cuál es el mejor enfoque quirúrgico para ti.
Haz el primer paso hoy. Escríbenos para recibir tu cotización completa, asesoría personalizada y un acompañamiento profesional que prioriza tu salud y bienestar.

👉 Solicita tu cita de valoración con Planmed