Skip to content
Menu
  • INICIO
  • PLANMED
    • NOSOTROS
    • ¿Quiénes Somos?
    • Clínicas aliadas
    • Estudio de Creditos
    • POLÍTICAS Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
  • SERVICIOS
  • FINANCIACIÓN
  • PROCEDIMIENTOS
    • Mamoplastia de aumento
    • MASTOPEXIA
    • Liposucción
    • Lipotransferencia
    • Abdominoplastia
    • Rinoplastia
    • MICROIMPLANTE CAPILAR
  • RECOMENDACIONES
    • Recomendaciones para asistir a la cita de preanestesia
    • RECOMENDACIONES CUIDADOS DE CIRUGÍAS
      • Cuidado de abdominoplastia
      • Cuidado de bichectomia
      • Cuidado de blefaroplastia
      • Cuidado de ginecomastia
      • Cuidado de glúteoplastia
      • Cuidado de liposucción
      • Cuidado de lipotransferencia
      • Cuidado de mamoplastia
      • Cuidado de otoplastia
      • Cuidado de pexia mamaria
      • Cuidado de rinoplastia
      • Cuidado de ritidoplastia
      • Cuidado de cierre de puntos
      • Cuidado corrección de cicatriz
      • Cuidado retiro de biopolímeros
    • Recomendaciones para cita de revisión
      • Revisión mamoplastia
      • Revisión mastopexia
      • Revisión liposucción
      • Revisión abdominoplastia
      • Revisión rinoplastia
      • Revisión otoplastia
      • Revisión blefaroplastia
      • Recomendaciones prequirúrgicas
  • Nuestros Pacientes
    • Videos
    • ANTES Y DESPUES
    • PROGRAMA DE REFERIDOS
  • PREAPROBADO
  • Noticias
Financiación Cirugía Plástica Medellín – PLANMED

Mamoplastia de aumento: todo lo que debes saber si estás pensando en modificar tamaño de tus senos

Posted on diciembre 4, 2023febrero 15, 2024

Muchas mujeres desean cambiar el tamaño de su pecho o incluso la forma del mismo. Son muchos los motivos que pueden llevar a alguien a realizarse una mamoplastia: a veces la simetría de los senos no es la adecuada o el tamaño puede acomplejar algunas personas.

Sin embargo la operación de pecho puede ayudar a solucionar estos problemas y regresar con esto, la seguridad que se necesita para sentirse con más confianza en sí misma y con esto mejorar calidad de vida.

Te recomendamos
Mamá relata mala experiencia con show infantil en NL: «Estoy tan decepcionada»
Virales

Así que si estás pensado en aumentar el tamaño de tu pecho y te gustaría saber de qué se trata exactamente esta intervención quirúrgica, continua leyendo.

Platicamos con el doctor Raúl López Infante y Saldaña, cirujano plástico estético y reconstructivo, quien es experto en este tema y nos resolvió algunas de las dudas que puedes tener.

¿Qué es la manoplastia de aumento?
La mamoplastia de aumento esta dirigida a incrementar el volumen mamario, principalmente la parte superior de la misma. Suele realizarse mediante un implante mamario y/o con transferencia grasa.

¿Cuáles son por los que deciden hacerla?
Cuando planeamos una mamoplastía de aumento valoramos a demás del volumen, la posición de mama, del complejo areola pezón, la cantidad y elasticidad de la piel así como la forma, con estos aspectos principalmente podemos recomendar un volumen de implante mamario adecuado para cada paciente, considerando su antropometría. Esto lo complementamos con los deseos de nuestra paciente y su expectativa estética.

¿Quién es candidato a este procedimiento?
Las personas candidatas a este procedimiento, son personas que quieren aumentar el volumen mamario, que no tienen historia de haber tenido una reacción alérgica a alguno de los materiales de los implantes, que el complejo areola pezón tenga una adecuada relación con el surco inframamario de la mama.

¿Cómo es el proceso quirúrgico?
El procedimiento quirúrgico se realiza en un quirófano, bajo anestesia general, la cirugía dura aproximadamente una hora, y puede realizarse de manera ambulatoria. La recuperación suele ser rápida, en menos de una semana pueden regresar a sus actividades laborales y a la tercera semana suelen iniciar sus actividades deportivas.

¿Qué resultados puede observar el paciente?
El paciente necesita usar la prenda de compresión y los resultados suelen verse desde el postoperatorio inmediato ya que el cambio de volumen es aparente de inmediato, sin embargo existe una leve inflamación que desaparecerá en los primeros meses del postoperatorio.

​¿Qué riesgos tiene esta intervención?

Los riesgos son muy bajos, siempre y cuando los pacientes estén previamente bien valorados por un cirujano plástico estético y reconstructivo certificado, un anestesiólogo con experiencia y certificado, así mismo en instalaciones adecuadas.

¿Cómo es el proceso de recuperación?
El proceso de recuperación es muy rápido, en menos de una semana suelen regresar a sus actividades laborales, y a las deportivas al rededor de 3 semanas después, las pacientes utilizan una prenda compresiva por este periodo.

¿Cuáles son las nuevas tendencias en esta intervención?
Durante los últimos años la industria farmacéutica ha invertido en desarrollar nueva tecnología en los implantes mamarios, mejorando la cubierta de los mismos, logrando aislar el contenido del implante, y así mismo han mejorado el contenido de los implantes, actualmente son de gel cohesivo y progresivo, lo que permite que no existan filtraciones ni contacto con el organismo, lo que los hacen muy seguros para las pacientes.

 Tomado de:  https://www.milenio.com/

​

​

​

​

​

 

‌
‌
‌
‌
‌

 

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pagos Online

PSE
©2025 Financiación Cirugía Plástica Medellín – PLANMED | WordPress Theme by Superbthemes.com